
LA MINERÍA: una industria cada vez más segura
¡Buenas noticias! La industria minera cuenta con un parámetro técnicamente desarrollado para la gestión segura de los relaves mineros. El Estándar Global de Gestión de Relaves para la Industria Minera fue lanzado en Londres el 5 de agosto pasado y es un esfuerzo conjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Principios para la Inversión Responsable (PRI) y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés) que busca convertirse en la primera norma mundial en su tipo para ser aplicada en instalaciones existentes y futuras, independientemente de su ubicación.
El relave es el producto residual de la actividad minera que contiene rocas, agua y minerales. Este producto es almacenado en depósitos y hoy -con el nuevo estándar- se aumentan significativamente las exigencias sociales, ambientales y técnicas para el manejo de estos depósitos. Asimismo, se incrementan los requisitos de supervisión independiente, de transparencia y de información.
Su implementación va desde la selección, el diseño y la construcción de los sitios, pasando por la gestión y el monitoreo, hasta el cierre y el post-cierre de las relaveras. El estándar cubre seis temas, que -a su vez- contienen 15 principios y 77 requisitos auditables y exigibles a los operadores. Esta iniciativa está encaminada a evitar daños a las personas y al ambiente.
La Cámara de Minería del Ecuador, miembro de la ICMM, aplaude y apoya estos esfuerzos, y anima a sus socios y miembros del sector a hacer uso de esta valiosa herramienta que coadyuvará a desarrollar una industria minera cada vez más segura.
Para mayor información:
https://globaltailingsreview.org/wp-content/uploads/2020/08/global-tailings- standard_spreads_ES.pdf