image

LA MINERÍA -INDUSTRIA CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS- SIGUE AMENAZADA

Quito 29 de diciembre de 2020

Según predicciones del Banco Central del Ecuador, luego de un desplome de más del 8% de la economía (el mayor registrado en la historia), se prevé un crecimiento del 3.1% en 2021. Para ello la minería será una pieza fundamental, pues se estima que este sector crecerá al 16%.

Sin embargo, esta industria que será clave para la reactivación económica del país sigue bajo amenaza. Cálculos políticos y desconocimiento son algunos de los obstáculos a los que este sector tiene que enfrentarse . Muestra de ello es lo ocurrido el 24 de diciembre pasado, cuando tres relacionadores comunitarios del proyecto Curipamba, operado por la empresa Curimining, fueron agredidos física y verbalmente cuando asistían a una reunión en el Concejo Cantonal de Las Naves en la provincia de Bolívar. Los trabajadores mineros fueron sorprendidos por un grupo de opositores ajenos al cantón, entre los que se encontraba un candidato local para la Asamblea Nacional.

La Cámara de Minería del Ecuador recuerda que la minería responsable cumple con la normativa ambiental y social, genera empleo seguro, paga tributos y genera progreso y emprendimiento local. Pero esta industria requiere de paz para trabajar y seguir invirtiendo en el país.

La minería responsable respeta los derechos humanos, pero también exige que se los respete. Por ello hacemos un llamado al Estado para que se investigue, persiga y sancione a los autores de este cobarde acto. Agredir a trabajadores pacíficos y desarmados no es la manera de propiciar la reactivación y el desarrollo que tanto requiere el país.